EJECUCIÓN
Para realizar el curl de bíceps en pronación, utilizaremos la barra Z, con los brazos totalmente extendidos. Los codos deberán estar cerca del torso y las palmas de la manos deben estar mirando hacia el suelo. Con las rodillas semiflexionadas, y sin mover los codos, realizaremos la flexión de codo subiendo el peso hacia arriba.
Controlando el peso, comenzaremos a llevar la barra hacia abajo, a la posición inicial. Debemos recordar, que tenemos que terminar el recorrido con las palmas de las manos igual que en la posición inicial.
ERRRORES COMUNES
DESCRIPCIÓN
ORIGEN E INSERCIÓN
Tiene dos cabezas:
LA LARGA: es la más externa. Se origina en el tubérculo supraglenoideo del omóplato. Se introduce en el canal intertroquiteriano y luego se continua con fibras fusiformes.
LA CORTA: se origina en la apófisis coracoides, desciende vertical y en el mismo lugar continúa con las fibras musculares.
IMAGEN

FUNCIÓN SOBRE EL HOMBRO
FLEXOR
FUNCIÓN SOBRE EL CODO
SUPINADOR
FLEXOR
ACCIONES SOBRE LA CINTURA ESCAPULAR, SOBRE EL CODO Y SOBRE AMBAS
La cabeza corta es: COAPTORA, FLEXORA y ROTADORA INTERNA
La cabeza larga en posición anatómica: LUXANTE
La cabeza larga en posición de abducción: COAPTANTE y puede producir ROTACIÓN EXTERNA